Ruta Fábrica dos Tres Picos
↔️ 1,7 km| 🕐 40 mins | 🔁 NO Circular | ⛰ Dificultad media
🛤 SOBRE LA RUTA
Saliendo de Muros, desde os Muíños Pozo do Cachón y recorriendo la costa de manera intermitente en dirección a Noia, nos encontramos varios lugares con mucho encanto:
1️⃣ Fábrica dos 3 picos
2️⃣ Salgadeira A Laxeira
3️⃣ Illote de Santo Antón
Los trayectos son los siguientes
1️⃣ Ruta 💛 | Iniciándola en Muíños Pozo do Cachón y hasta el muelle playa Anido.
2️⃣ Ruta 💜 |Iniciándola en A Fábrica dos Tres Picos y hasta Illote de Santo Antón. Este tramo es todo por las rocas.
👉 Se puede ir paseando 🚶♀️ o haciendo paradas en coche 🚗
👉 Se llega en 🚗 y se aparca fácilmente en los puntos indicados en el mapa.
👉 Si lo que buscas es estirar las piernas por la costa en un entorno tranquilo y con zona de baño.
⭐️ UN TRUCO
El mejor momento es con marea baja para poder acceder por las rocas.
🗓MEJOR MOMENTO
Con marea baja para poder hacer todo el recorrido por las rocas. Puedes consultar el estado de la marea aquí.
🛣CÓMO LLEGAR
Desde Coruña:
👉 a 1h 23 mins por Autopista + carretera.
Desde Santiago:
👉 a 55 mins por carretera.
📝 UN POCO DE HISTORIA
“FÁBRICA DOS TRES PICOS”
Su característica silueta es identificable desde la villa de Muros. En el paso del siglo XIX al XX, el tradicional tratamiento con sal da paso a la conserva en lada como vía de comercialización de la pesca.
En 1920, Félix Romaní, heredero de una estirpe de industriales de la salazón y propietario de la planta situada unos 70 metros hacia el interior del estuario, obtiene permiso para erigir esta conservera.
No se llegó a finalizar, pues el promotor murió dos años después en accidente de moto.
“ILLOTE DE SANTO ANTÓN”
Cuenta la leyenda que tanto el Más Allá como el Infierno están en dos islas de Occidente, no muy lejos de Finisterrae de los antiguos romanos. Se da por hecho que el infierno está en la Isla de Ons, en la cueva sin fondo conocida como “Buraco o Porta do Inferno” (Agujero o puerta del infierno en español). Contaban los antiguos moradores que las noches de temporal se escuchaban los lamentos de las almas en pena. Por otro lado también aparecieron algunos escritos que señalan a San Antón como el último santo en echarles la bendición a las almas buenas antes de emprender su viaje al “Más Allá”, de ahí que se crea que su puerta está en este islote o en algún lugar de la costa entre Laxeiras y Abelleira. Para terminar no tiene mucho sentido que un isla tan pequeña como el Islote de Santo Antón tuviese una capilla en su cima, a no ser que hubiese una creencia muy fuerte para que se hiciese tan obra.
Fuente: Themurostimes.com
🗺 Búscala en el #MapaBoavista
Valoraciones
No hay valoraciones aún.